Plan de mantenimiento dentro del modelo centrado en confiabilidad para el taller de mecánica industrial

Autores/as

Palabras clave:

: Mantenimiento industrial, RCM, confiabilidad, taller de mecánica, mantenimiento predictivo, gestión de activos, Industria 4.0

Resumen

En los talleres de mecánica industrial, el mantenimiento se realiza de manera empírica, sin apoyo en criterios técnicos ni procedimientos sistemáticos, lo que deriva en prácticas reactivas que aumentan el riesgo de fallas, los costos operativos y afectan la disponibilidad de los equipos. El propósito de este estudio es diseñar un plan de mantenimiento basado en el modelo Reliability-Centered Maintenance, con la intención de mejorar la gestión de equipos en talleres con recursos limitados. Se realizò un estudio de tipo descriptivo con enfoque analítico-sintético, que combinó la revisión bibliográfica con una encuesta aplicada a 15 talleres del cantón Ibarra, que seleccionados mediante muestreo por conveniencia. Los resultados muestran que el 66,7 % de los talleres aplica mantenimiento correctivo, que solo el 26,7 % utiliza cronogramas y que existe escasa incorporación de tecnologías de monitoreo. A partir de este diagnóstico se estructuró un plan que organiza las tareas de mantenimiento según criticidad, funcionalidad e impacto operativo de los equipos, permitiendo un mejor control técnico y reducción de fallas. Una de las ventajas fue la posibilidad de adaptar el modelo RCM a contextos reales sin depender de tecnología costosa, así como un enfoque hacia la mejora continua. Como desventaja, requiere capacitación técnica del personal y disciplina en la implementación, lo cual puede representar una barrera inicial en entornos poco sistematizados. El plan constituye una alternativa viable para fortalecer la gestión del mantenimiento y facilitar su evolución hacia modelos más confiables y sostenibles que disminuyan los tiempos muertos del paro imprevisto de los equipos.

Biografía del autor/a

Neider Benavides, Instituto superior tecnológico 17 de julio

Neider Bayardo Benavides Rodríguez, nacido en Montúfar, Ecuador, es Tecnólogo Superior en Mecánica Industrial, titulado por el Instituto Superior Tecnológico “17 de Julio”. A sus 24 años, ha participado como autor principal en un estudio sobre mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM) aplicado a talleres industriales. Posee experiencia práctica como soldador y operario en estructuras metálicas, destacándose en procesos de oxicorte, análisis de cargas con SAP2000 y sueldas especiales. Además, ha trabajado en el sector textil. Se distingue por su responsabilidad, adaptabilidad y compromiso con la mejora continua en el ámbito técnico e industrial

Luis Tejada , Instituto Superior Tecnológico “17 de Julio”,

Msc. Luis Tejada, docente del Instituto Superior Tecnológico “17 de Julio”, en la materia Metodología de la Investigación y tutor académico en proyectos del área de Mecánica Industrial. Su trabajo se enfoca en el acompañamiento de investigaciones aplicadas, especialmente en temas relacionados con el mantenimiento industrial, la gestión de procesos y el uso de metodologías técnicas para la mejora operativa en entornos productivos.

Descargas

Publicado

2025-08-15

Número

Sección

Artículos