Evaluación multicriterio de los sistemas de protección anticorrosiva para estructuras metálicas expuestas al ambiente.

Autores/as

Resumen

El trabajo se enmarca en la problemática del deterioro en puentes, tanques de almacenamiento y cubiertas de acero expuestos a atmósferas marinas e industriales de alta salinidad y contaminación, donde la corrosión puede reducir en más del 40 % la vida útil y duplicar costos de mantenimiento programado que es causado por factores naturales del ambiente o por la acción humana como pueden ser la falta de mantenimiento o uso inadecuado de dichas estructuras. El estudio presenta una evaluación multicriterio de sistemas de protección anticorrosiva destinados a estructuras metálicas expuestas al ambiente. Se trabajó de acuerdo con el método experimental basado en cinco alternativas: galvanizado en caliente, sistema epoxi-poliuretano, recubrimiento epoxi-poliamida, metalización Zn-Al y recubrimiento híbrido epoxi-siloxano, mediante ensayos ASTM B117, espectroscopía de impedancia electroquímica y pruebas de adherencia, complementados con análisis de fichas técnicas y de seguridad. Esto permitió obtener como resultado la matriz de decisión de diez criterios técnicos, económicos y ambientales. Los rankings se resolvieron por medio de TOPSIS y PROMETHEE II, revelando como resultado que la jerarquía permanece estable ante las variaciones de ±10 % en los pesos asignados. Los beneficiarios directos en base a los criterios son los ingenieros de diseño y mantenimiento, los gestores públicos y privados que gracias a esta evaluación pueden planificar políticas de gestión de activos con mayor criterio técnico-económico para aumentar su funcionalidad; y con esto también, la sociedad en general al prolongarse la vida útil de infraestructuras críticas y disminuirse los riesgos de fallos catastróficos y pasivos ambientales asociados.

Biografía del autor/a

Jonathan Cordova, Instituto Superior Tecnologico 17 de julio

Jonathan Alonso Córdova Panamá, es un Tecnólogo Superior en Mecánica Industrial con una destacada trayectoria de 13 años en la industria. Gerente Propietario de INDUCOR mecánicos industriales, Se ha especializado en la fabricación y diseño de estructuras metálicas, montaje y mantenimiento de equipos industriales, Su experiencia incluye el manejo de máquinas herramienta convencionales, una sólida habilidad en procesos de soldadura (SMAW, TIG, MIG). A lo largo de su carrera, Jonathan ha encabezado diversos proyectos y creado soluciones innovadoras orientadas a mejorar la eficiencia de los procesos, con un enfoque constante en garantizar la confiabilidad operativa y fortalecer el sector industrial.

Alvaro Enriquez, Instituto Superior 17 de Julio

 

Ing. Álvaro Enríquez docente de El instituto Superior 17 de julio de la Ciudad de Ibarra. Con su alta experiencia en docencia e  investigación, brindó orientación en formato editorial, normalización de referencias APA 7 y adecuación de tablas y figuras a las normas de la revista, contribuyendo a mejorar la calidad de presentación del trabajo.

Descargas

Publicado

2025-08-15

Número

Sección

Artículos