Resumen
El proyecto surge como respuesta a la creciente preocupación por la seguridad en instituciones educativas. En el Instituto, no existía un sistema de vigilancia efectivo, lo que aumentaba el riesgo de incidentes y afectaba la sensación de seguridad dentro del campus. Se propuso entonces implementar un sistema de Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) en el Instituto Superior Tecnológico 17 de Julio que mejore la seguridad de las instalaciones, protegiendo a estudiantes, personal docente y administrativo, además de proporcionar un entorno seguro para el desarrollo académico. La metodología empleada consistió en una fase de diagnóstico, seguida de la instalación práctica del sistema CCTV con la participación de estudiantes y docentes. Además, se incluyó la capacitación en el uso y mantenimiento del sistema, asegurando que la comunidad educativa pudiera gestionar el sistema de forma autónoma. Este proyecto contribuye al fortalecimiento de la seguridad institucional, proporcionando herramientas de monitoreo y gestión de incidentes. Además, ofrece un modelo de aprendizaje práctico para los estudiantes de la Carrera de Redes y Telecomunicaciones. Los resultados obtenidos incluyen la instalación exitosa del sistema CCTV, la capacitación de los estudiantes y personal, y la mejora en la seguridad del instituto. El sistema facilita la detección temprana de delitos y mejora la respuesta ante incidentes. Es importante que los investigadores profundicen en el análisis de nuevas tecnologías de vigilancia y enfoquen sus estudios en la eficacia a largo plazo de sistemas como el CCTV en instituciones educativas para mejorar los modelos de seguridad.
Biografía del autor/a
Marco Checa Cabrera, Instituto Superior Tecnológico 17 de Julio
Checa, Marco, Profesional en Ingeniería de Software con formación de posgrado en Gestión de Proyectos. Con experiencia en docencia, investigación y coordinación académica, orientado al fortalecimiento de la ciencia, la innovación y la transferencia tecnológica en instituciones de educación superior. Ha liderado y acompañado proyectos de investigación e innovación institucionales aprobados por el Órgano Colegiado Superior, fomentando la producción científica y la vinculación con la sociedad. Su trabajo se centra en la integración de tecnologías de la información y comunicación, metodologías ágiles de desarrollo, sistemas de información y estrategias para la formación de competencias en estudiantes y docentes.
Jessica Torres, Instituto Superior Tecnológico 17 de Julio
Es una profesional con formación en Ingeniera en Electrónica y Redes de Comunicación, con maestría en Gestión y Administración de Tecnologías de la Información, desempeñándose en el ámbito de docencia universitaria, investigación, gestión académica. Actualmente ejerce como docente en la carrera de Redes y Telecomunicaciones en el Instituto Superior Tecnológico 17 de Julio
Fernando Valencia, Instituto Superior Tecnológico 17 de Julio
Magíster ciencia de datos (Tesis) y profesional en Tecnología en Sistemas e ingeniero en. Electrónica y Redes de Comunicación, con experiencia en docencia de educación superior, investigación aplicada y gestión académica. Su trayectoria se ha enfocado en el diseño, implementación y evaluación de proyectos de innovación y desarrollo tecnológico, así como en el fortalecimiento de competencias en estudiantes de carreras tecnológicas. Ha participado en proyectos de investigación y vinculación con la sociedad, orientados a generar soluciones prácticas para el sector productivo y educativo, contribuyendo a la transferencia de conocimiento y la innovación
Paulina Jácome, Instituto Superior Tecnológico 17 de Julio
Profesional en el área de Ingeniería en Software y Tecnologías de la Información, con formación de posgrado a nivel de Maestría en Máster en Análisis y Visualización de Datos Masivos. Se ha desempeñado como Coordinadora de la Carrera de Desarrollo de Software en el Instituto Superior Tecnológico 17 de Julio, liderando procesos de gestión académica, curricular y administrativa